La ingeniería alemana se une a la viticultura: un retrato de Willmes

Por qué las prensas de vino made in Germany son sinónimo de calidad, durabilidad e innovación

La viticultura combina la artesanía tradicional con la tecnología moderna. Especialmente en el delicado ámbito del procesamiento de la uva, elegir la tecnología de prensado adecuada es crucial para la calidad del vino final. Las prensas de vino fabricadas en Alemania han sido durante décadas la referencia en cuanto a precisión, fiabilidad e innovación. Como uno de los principales fabricantes de prensas neumáticas para vino, Willmes ha desempeñado un papel decisivo en este desarrollo durante más de 70 años.

En este retrato, descubrirá qué hace especial a Willmes como empresa y por qué la ingeniería alemana desempeña un papel clave en la vinificación moderna.

Precisión alemana: la calidad está en los detalles

La denominación Made in Germany es sinónimo de una filosofía de calidad constante en ingeniería mecánica. En Willmes, esto significa: producción en la planta de Lorsch, estrictos controles de calidad en todos los pasos de producción y un alto nivel de durabilidad.

Desde el diseño hasta el montaje de la tecnología de doble diafragma, se crean prensas que impresionan tanto técnica como funcionalmente. La tecnología de control, desarrollada para las exigentes operaciones de bodega, permite un control preciso de todo el proceso de prensado. Los materiales de alta calidad, como el acero inoxidable y las juntas duraderas, garantizan que las prensas Willmes sigan funcionando de forma fiable durante décadas.

Esta estrategia de calidad da como resultado sistemas duraderos que representan una inversión segura para los viticultores. La línea de productos SPHERA, así como las acreditadas series SIGMA y MERLIN, demuestran de forma impresionante cómo la calidad y la funcionalidad van de la mano.

Pionera en tecnología de prensas neumáticas

Willmes es el pionero de las prensas neumáticas para vino. Ya en la década de 1950, la empresa desarrolló las primeras prensas que funcionaban con presión de aire en lugar de componentes mecánicos como husillos o placas de prensado. Esta innovación cambió radicalmente la forma de procesar la uva.

La acumulación de presión neumática permite procesar las uvas con especial delicadeza. Se conservan los aromas sensibles y se reducen las sustancias amargas de la corteza, los hollejos y las pepitas. El ajuste flexible de la presión de prensado a la variedad de uva y al objetivo de vinificación permite un control preciso de la calidad del mosto.

Las tecnologías más avanzadas, como la doble membrana y los canales de mosto verticales y flexibles, garantizan una evacuación eficaz del mosto durante el proceso de llenado. Esto minimiza la oxidación y las lías y mejora la estabilidad del sabor del mosto.

La longevidad como principio básico

La longevidad no es una casualidad, sino el resultado de una planificación técnica. Las prensas Willmes están diseñadas para que puedan seguir utilizándose durante décadas. Numerosas bodegas informan de máquinas que siguen funcionando de forma fiable incluso después de 20 o 30 años. Esto no sólo se debe a la alta calidad de fabricación, sino también al hecho de que muchos modelos pueden equiparse posteriormente con los últimos sistemas de control o ampliaciones.

De este modo, la inversión conserva su valor durante mucho tiempo y se mantiene tecnológicamente al día. Las prensas Willmes también son muy demandadas en el mercado de maquinaria usada por su robustez y facilidad de mantenimiento.

Pertinencia práctica e investigación como motor de innovación

Un factor clave del éxito de Willmes es su estrecha relación con la práctica y la ciencia. En colaboración con instituciones y enólogos internacionales, desarrollamos programas de prensado y desarrollos técnicos orientados específicamente a las necesidades de las bodegas modernas.

Se presta especial atención a la diferenciación de las fases de prensado y a su efecto sensorial. La posibilidad de personalizar los procesos de prensado permite a los enólogos influir activamente en el aroma, la estructura y el estilo del vino. La tecnología de prensado se convierte así en parte activa de la estrategia de calidad de la bodega.

En uso en todo el mundo, arraigado en la región

Hoy en día, las prensas Willmes se encuentran en bodegas de todo el mundo. Los vinicultores de Europa en particular, pero también de Australia, Sudáfrica, EE.UU. y Sudamérica, confían en la tecnología de prensado de Lorsch. A pesar de este enfoque internacional, la empresa sigue arraigada en la región.

Todas las fases de desarrollo, producción y control de calidad se llevan a cabo en Alemania. El servicio técnico y el suministro de piezas de repuesto también se gestionan de forma centralizada. Esto garantiza un alto nivel de calidad y tiempos de respuesta cortos en caso de mantenimiento. Para Winzer, esto significa seguridad durante muchos años.

Conclusión: Made in Germany como promesa de calidad para la vinificación

Willmes es sinónimo de lo que caracteriza al Made in Germany en viticultura: precisión tecnológica, alta calidad de producción y un enfoque sin concesiones en la aplicación práctica. La combinación de ingeniería mecánica y enología hace de las prensas Willmes una herramienta que no sólo funciona de forma eficiente, sino que también contribuye de forma específica a la calidad del vino.

Cualquiera que busque una prensa neumática para vino que ofrezca algo más que la tecnología estándar de los años 70 encontrará en Willmes un socio que combina viticultura e ingeniería mecánica de una forma especial. Para los viticultores, elegir una prensa Willmes es una inversión a largo plazo en calidad, eficiencia y fiabilidad operativa.