Doble diafragma y canales de zumo verticales: cómo la tecnología moderna mejora el proceso de prensado

Por qué una tecnología de prensado innovadora marca la diferencia en la calidad del mosto

El prensado de la uva es una de las fases más delicadas del proceso de vinificación. Es el momento que determina qué componentes del sabor, fenoles y lías se liberan en el mosto y con qué armonía puede desarrollarse el vino posterior. Hoy en día, la moderna tecnología de prensado de vino utiliza sistemas muy desarrollados, como la tecnología de doble membrana y los canales verticales de mosto, para que el proceso de prensado sea aún más preciso, suave y reproducible.

En este artículo mostramos en detalle cómo funcionan estas tecnologías, qué ventajas específicas aportan a la calidad del vino y por qué desempeñan un papel tan importante en las prensas neumáticas Willmes.

La tecnología como factor de calidad en el proceso de prensado

Durante mucho tiempo, el prensado se consideró un proceso puramente mecánico que se centraba sobre todo en la eficacia y el rendimiento del zumo. Hoy está claro que el proceso de prensado es una parte esencial de la gestión de la calidad en la bodega. Una presión excesiva, una presión desigual sobre la piel de la uva o una extracción insuficiente de zumo pueden provocar déficits sensoriales. Por eso, los sistemas de prensado modernos no se centran únicamente en el rendimiento, sino también en el control específico de la calidad del mosto, en función de la variedad de uva, la añada y el objetivo de envejecimiento.

Aumento uniforme de la presión gracias a la tecnología de doble diafragma

En las prensas neumáticas clásicas, una sola membrana acumula la presión en un lado. El resultado suele ser que la zona opuesta a la membrana se comprime con más fuerza, mientras que el centro de la masa de uva sólo se vacía de forma irregular. La tecnología de doble membrana desarrollada por Willmes resuelve este problema aplicando una presión uniforme a las uvas desde ambos lados. Como resultado, toda la masa se comprime de forma más homogénea y se reduce la tensión sobre la piel de la uva.

En la práctica, esto significa que se benefician especialmente las variedades de uva sensibles como Riesling, Sauvignon Blanc o Pinot Noir. Se conservan sus componentes aromáticos y se reducen al mínimo las sustancias amargas procedentes de las crestas y los hollejos. Al mismo tiempo, se consigue una liberación homogénea de zumo en toda la masa, lo que garantiza mostos estables y limpios, excelentes para su posterior procesamiento.

Canales de jugo verticales para una extracción eficaz del jugo

Una parte a menudo infravalorada del proceso de prensado es la extracción del mosto. En los sistemas convencionales, el mosto se acumula primero en el interior de la masa de uva antes de llegar a los puntos de drenaje exteriores. Esto prolonga el tiempo de contacto entre el mosto y el zumo, lo que favorece la oxidación y la formación de lías.

Los canales de mosto verticales de Willmes drenan el mosto directamente desde el interior hacia el exterior. Los canales discurren verticalmente a través de la masa de uva y garantizan que el mosto recién prensado pueda escurrir inmediatamente. Esto reduce significativamente el tiempo de oxidación y minimiza la lixiviación de las lías. Al mismo tiempo, se acorta el ciclo de prensado, lo que aumenta la eficacia de la elaboración. El resultado son mostos que conservan un alto nivel de claridad y frescura hasta el final.

La tecnología de control como base de los programas individuales de prensado

Además del hardware, la tecnología de control es un factor decisivo para la tecnología de prensado de vino. Willmes ofrece sistemas de control intuitivos que permiten a los vinicultores definir y guardar programas de prensado individuales y llamarlos en función de la situación. Estos programas no sólo controlan la curva de presión, sino también los tiempos de mantenimiento, el proceso de extracción del mosto y los ciclos de limpieza automatizados.

De este modo, la prensa se convierte en una herramienta que puede ajustarse con precisión a la variedad de uva, las condiciones de la cosecha y el objetivo de envejecimiento. El proceso de prensado pasa de ser un simple paso de trabajo a convertirse en un elemento estratégico de la gestión de calidad de la bodega.

Conclusión: tecnología de prensado de vino que permite medir la calidad

El prensado es un momento crucial en el proceso de elaboración del vino. Técnicas modernas como la tecnología de doble membrana y los canales verticales de mosto demuestran que la influencia de la tecnología se refleja directamente en la copa. Los vinicultores se benefician de mostos más finos, limpios y estables, de procesos de prensado más cortos y eficientes y de la posibilidad de adaptar el proceso a las necesidades individuales de la bodega.

Willmes combina décadas de experiencia en ingeniería con un profundo conocimiento de las necesidades prácticas de los vinicultores modernos. Por ello, las prensas neumáticas de vino de la empresa no son meras máquinas, sino herramientas para un trabajo de alta calidad y económicamente eficiente en la bodega.

Si desea controlar la calidad de sus vinos con precisión desde el principio, encontrará un socio fiable en la moderna tecnología de prensado de vino de Willmes.